LA FRASE:

"Tenemos diferencias conceptuales entre los gobiernos de la región, pero todos buscamos el mismo objetivo: mejorar el bienestar de nuestra gente. Debemos buscar los denominadores comunes entre nosotros y así multiplicaremos la relevancia de América Latina en el mundo".

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

martes, 16 de febrero de 2010

LAS DECISIONES QUE DEBEMOS TOMAR

En medio de huaycos borrascosos y aguaceros ponzoñosos, el lodazal político local empieza a calentar motores como antesala al carnaval y la tramoya electoral que seguramente viviremos en los próximos meses.
Para la presidencia del gobierno regional pareciera andar viento en popa la candidatura de empresario Máximo San Román, a quien se le ve más seguido en Cusco visitando algunas provincias y haciendo proselitismo político, al menos no parece tener preocupación porque no hay otro personaje que hasta ahora le haya salido al frente, además que las “encuestas” lo ubican en primer lugar con un 16% de intención de voto. Sin embargo, habría que preguntarse ¿qué nos propondrá y con qué calaña de prestidigitadores se estará codeando? tendremos que estar atentos a sus movimientos.
Para el sillón municipal de la plaza Cusipata también ya se vienen voseando las candidaturas, por ahí aparecen el señor Cuzmar, Valencia, Salizar, un tal Moscoso y hasta el actual alcalde Luis Flórez que está deshojando margaritas aún. Tan deprimente habrá sido la gestión edil de sus dos antecesores que no son pocos los cusqueños que votarían por el actual burgomaestre ¿realmente no hay líderes capaces que puedan asumir la gestión de la comuna provincial? Parece que no aprendemos la lección, espero equivocarme, pero realmente creo en la alternancia democrática por el bien de la gobernabilidad.
Casi estoy convencido que los lacayos y los oportunistas están al acecho de posibilidades y que en las actuales gestiones de municipios locales y el gobierno regional ya cunde el pánico porque el aprovechamiento político ya terminara; hemos llegado a tal punto que muchos actos de corrupción que vemos a diario parecieran ser normales …sólo les pido que no perdamos la capacidad de indignarnos.
Más para bien, que para mal, de las decisiones que debamos tomar, se promulgo solapadamente la Ley 29470, que modifica la Ley 27683, de elecciones regionales y municipales que obligará la segunda vuelta por los antecedentes, lo cual significa que tendremos que elegir entre dos candidatos, aunque ésta estrategia no legitimará la representatividad, sí garantizará un voto más conciente que esperemos se ciña en función a la propuesta y el debate que es lo que tanta falta nos hace para construir consensos en nuestra democracia endeble.
En este contexto, lo importante es ejercer nuestra ciudadanía concientemente fundado en el principio democrático intercultural y participativo con inclusión social que garantice los derechos cívicos y políticos de todos y todas. Para contribuir con este noble objetivo, los medios de comunicación y quienes hacemos uso comprometido de ella, tenemos una gran responsabilidad: informar, educar y orientar a nuestro pueblo; de lo contrario, estaríamos abdicando a nuestra moral, pues, como diría el genial periodista Riszard Kapuscinski …“los cínicos no sirven para éste oficio”.

Por: DANTE (AMH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario