LA FRASE:

"Tenemos diferencias conceptuales entre los gobiernos de la región, pero todos buscamos el mismo objetivo: mejorar el bienestar de nuestra gente. Debemos buscar los denominadores comunes entre nosotros y así multiplicaremos la relevancia de América Latina en el mundo".

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

viernes, 9 de julio de 2010

EL NEGOCIO OSCURO DEL FUTBOL
Artículo publicado en El Diario Del Cusco, 29 de junio de 2010. 
Entre el 11 de junio y el 11 de julio prácticamente toda la afición del balompié y quienes mínimamente aprendimos a “chotear” la redondita, mujeres y sobre todo los varones, estamos atentos a lo que acontece en la copa mundial de futbol Sudafrica 2010.
Es conocido que eventos deportivos de tal magnitud generan y mueven ingentes cantidades de dinero, ya sea en el mismo país anfitrión del mundial o en diversos círculos sociales a nivel mundial donde corren las apuestas frenéticamente. Pero, ¿cuánto de dinero realmente mueve y percibe la FIFA por estos mega eventos deportivos?
Se dice que inclusive la crisis internacional no afecto en nada las cuentas de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), pues durante el año 2009 obtuvo una ganancia de 147 millones de euros y aumentó sus fondos propios, que hoy alcanzan la suma nada despreciable de 795 millones de euros; además, los dirigentes de la más rica de las federaciones deportivas manifiestan que el éxito del mundial Brasil 2014 ya está asegurado en razón a que las seis empresas socias de la FIFA (Adidas, Coca-Cola, Emirates, Hyundai, Sony, Visa) ,actualmente con contrato, ya firmaron los primeros contratos de sponsoring nacionales e internacionales ¡imagínense lo que se viene!
Evidentemente no sabemos cómo se manejan estas insospechadas cantidades de dinero, pero sí sabemos quién los maneja: el archiconocido Joseph Blatter, presidente de la FIFA. A lado de este prestidigitador, el tristemente célebre Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Futbol (FPF) es un liliputiense, pues las artimañas del mandamás de la FIFA son bastante conocidas; tal es así que para que llegue a la cúpula de la dirigencia en 1998 y 2002 se dice que Blatter mino su territorio de pagos indebidos y prebendas por votos. El vicepresidente de la Confederación Africana, Farah Addo, a quien le habría ofrecido 75.000 euros, afirmó que 18 funcionarios africanos habían vendido su voto, pero al demostrarse incapaz de sustentar sus acusaciones, la Comisión de Disciplina de la FIFA lo suspendió en sus funciones durante dos años (Periodista David García 2010). Para el colmo de males, en 2011 Blatter se presentaría como candidato a un cuarto mandato. En una conferencia de prensa realizada en la sede de la FIFA explicó con una sonrisa: “No he concluido mi misión”. ¿Caradura igual que el pigmeo Burga no?
En tanto, nosotros los peruanos, tendremos que seguir aguantando al, igual de corrupto, dirigente de la FPF Manuel Burga y sus compinches, a pesar de que sus actos dolosos son conocidos. Y volviendo al futbol, igual tendremos que esperar otros cuatro años para tentar la posibilidad de estar en una copa mundial, aunque con dirigentes como los que tenemos no creo ni que lleguemos a la copa “zoológico”; pues de igual manera, los equipos de la “primera división” son cualquier cosa menos profesionales, mientras no le demos una visión empresarial al futbol peruano, sabemos cuál será nuestro rumbo.

Por DANTE (AMH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario