LA FRASE:

"Tenemos diferencias conceptuales entre los gobiernos de la región, pero todos buscamos el mismo objetivo: mejorar el bienestar de nuestra gente. Debemos buscar los denominadores comunes entre nosotros y así multiplicaremos la relevancia de América Latina en el mundo".

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

martes, 28 de septiembre de 2010

PESE AL ACTUAL ESCENARIO POLÍTICO, ¡NO TODO ESTA PERIDO!
Artículo publicado en El Diario Del Cusco, 28 de setiembre de 2010.

Por estos días estoy en un periplo rumbo al viejo continente, y en este afán, me veo obligado a realizar algunas paradas transitorias por algunas ciudades del país que me ayudan a tener un panorama general de cómo se está desarrollando la campaña electoral para los próximos comicios municipales y regionales.
Es una tramoya generalizada. Había comentado anteriormente que, en éstas elecciones no nos extrañe la presencia de prestidigitadores y argucias maquiavélicas del fujimontesinismo que las estamos presenciando ¡es una lástima que lastima!
En Lima: es conocido lo puyazos que se lanzaron entre la –ahora archifavorita- Susana Villarán de Fuerza Social y la tristemente célebre Lourdes Flores de Unidad Nacional, esta última con “ayuda” de no pocos medios de comunicación que tergiversaron la propuesta de la primera antojadizamente; pero eso no es todo, por estos días pude apreciar en diversas calles del centro histórico, y demás distritos como La Victoria, panfletos y encuestas afiches que hacen escarnio del oponente y ubican en primer lugar evidentemente al candidatucho que la puso. En Arequipa: la situación es similar, por ejemplo en el distrito de Alto Selva Alegre aparecieron como una plaga de la noche a la mañana panfletos y encuestas “firmadas” inclusive por una universidad particular; evidentemente con un claro interés en favorecer al candidato que siembra estas argucias execrables. ¿Y en Cusco?, lamentablemente también es calco y copia de lo descrito anteriormente, por estos días están pululando correos electrónicos a diestra y siniestra, que provienen inclusive de actuales trabajadores ediles, con información apócrifa ¡está imperando la podredumbre humana!
En el resto del país, ni hablar: supuesto intento de asesinato a un candidato a la región en el Callao, amenazas de muerte en Ancash, intento de asesinato a dirigente de Somos Perú en Moquegua, etc. ¡la violencia avasalló la capacidad de propuesta!
El desarrollo de los pueblos se mide también por el nivel de capacidad y conciencia social que tienen los ciudadanos, y en ese aspecto está demostrado que nos falta aún un largo tramo que recorrer. Lo que estamos constatando, es un preludio de lo que serán las próximas elecciones presidenciales en el 2011 y para menguar este escenario putrefacto que no le hace nada bien a la participación política comprometida de los jóvenes, que tanto se reclama, debemos hacer algo; dónde está la tan mentada “sociedad civil organizada”, los colegios profesionales, los medios de comunicación ¿o acaso queremos seguir ahuyentando a los bisoños electores apolíticos? Construyamos ciudadanía y este 03 de octubre ejerzamos un voto consciente, pues pese al actual escenario político ¡no todo está perdido y tu voto cuenta!

Por DANTE (AMH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario